¿«Nada es seguro en esta vida salvo la muerte»? Veremos. Los transhumanistas han llegado muy lejos y pretenden hacernos inmortales.
Nostalgia de futuro aborda los orígenes, fundamentos y peligros de la pretensión de alcanzar una naturaleza humana «mejorada» de manera acrítica y amoral a través de la tecnología. «El transhumanismo, aunque se presente como promotor de lo humano, es un pensamiento contrario al hombre. Lo es porque no asume la realidad esencialmente vulnerable y frágil del ser humano con la intención de paliarla o sanarla, sino que más bien pretende una superación de ella».
Desde la concesión en 2018 de la ciudadanía en Arabia Saudí al robot Sophia, que goza de más «derechos» que las mujeres en ese país, pasando por FM-2030, un hombre que asumió una identidad «futurista» porque aseguraba ser «una persona del siglo XXI arrojada accidentalmente al siglo XX», hasta la existencia de un partido político transhumanista, el americano Transhumanist Party, Roberto Esteban Duque aporta un recorrido exhaustivo y escalofriante de todas las «mejoras» realizadas en los últimos años, dejando claras las comprometidas intenciones de los transhumanistas: «crear en el sentido que se quiera la propia condición humana». El primer capítulo de este libro contiene extractos del artículo de Ángel Rivera Novoa, "Mente extendida y transhumanismo: ¿qué tan humana es la mente de un cyborg?", que puede consultar aquí.
Autor
Roberto Esteban Duque
Roberto Esteban Duque (Cuenca, 1963) es sacerdote, licenciado en Teología, especialidad matrimonio y familia, por la Universidad Lateranense de Roma y doctor en Teología Moral por la Universidad San Dámaso de Madrid. Ha sido profesor de Ética y Bioética en la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid, y de Teología Moral Especial en el Seminario Mayor San Julián, de Cuenca. Autor de numerosas obras académicas (A la búsqueda de la felicidad, Teología Moral Especial, La primacía de la persona, Ética Biomédica, Moral socioeconómica y política), así como de un mayor número de ensayos (La religión en el espacio público, Genitales culturales, Ensayo sobre la muerte, La exigencia de la santidad, La verdad del amor, La voz de la conciencia, Trascendencia encarnada, La dificultad para creer). En la actualidad ejerce su ministerio como párroco en la localidad de Villar de Olalla, en Cuenca.
LIBROS RELACIONADOS

La voz de la concienciaRoberto Esteban Duque$371,31
¿Es la muerte la auténtica limitación de toda aspiración humana a la felicidad o, por el contrario, enseñándonos a descubrir lo esencial de la vida nos muestra aquello que no puede perecer, el amor como verdadero sentido, capaz de destruir la misma ...(ver ficha)
Ensayo sobre la muerteRoberto Esteban Duque$355,58disponible en ebook:
El acto creativoPier Paolo Bellini$291,84disponible en ebook:
Un discurso sobre la carneAlfonso Pérez de Laborda$309,42disponible en ebook:
Del amar y el odiarFranz Brentano$312,77(Impresión bajo demanda)
Inteligencia y filosofíaManuel Oriol$312,77
Transhumanismo integralRicardo Mejía Fernández$495,07disponible en ebook:
La política del cuidadoLuigina Mortari$396,07disponible en ebook:
El coraje del matizJean Birnbaum$333,53disponible en ebook:

