
Mostrando 697 - 708 de 717 resultados

En la obra que presentamos, cuya edición original es del año 1923, Berdiaev busca en la profundidad del ser «de Dios» el origen, la razón, la ley, el desarrollo, el significado y el fin del drama de la historia. Ve en lo «histórico» la ...(ver ficha)
El sentido de la historiaNicolai BerdiaevSÓLO DISPONIBLE EN EBOOKdisponible en ebook:

«Por identidad debemos entender, justamente lo más concreto, original y precisivo, la antítesis no resoluble en ninguna universalidad. Toda esta experiencia tal vez mal asimilada, ya Kant vio perfectamente que el entendimiento reduce a nada lo ...(ver ficha)
EmmanuelArmando SeguraNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
El hombre quiere ser feliz, y quien rechaza la felicidad rechaza asimismo la humana condición; por sendas torcidas o por vías gloriosas nadie es ajeno a la búsqueda de eudaimonía, porque la felicidad es una utopía necesaria.
...(ver ficha)
EudaimoníaCarlos DíazNO DISPONIBLE...(ver ficha)

¿Es posible comprender el pasado y vivir ---y en consecuencia también construir--- el presente sin ceder al espíritu sistemático de las "filosofías de la historia" y sin abandonarse a la irracionalidad de la violencia o del absurdo? ¿Cuál es ...(ver ficha)
Historia y VerdadPaul RicoeurNO DISPONIBLE
«Como historiador formado en la escuela de los Annales, alumno de Lucien Febvre y de Fernand Braudel, creo en la larga duración. Pienso que lo más importante se va tejiendo y destejiendo lentamente al hijo de las generaciones. Nuestra ...(ver ficha)
Historia, ciencia socialPierre ChaunuNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
Después de leer esta biografía del Padre José Kentenich (1885-1968), comprendemos mejor las palabras del Santo Padre, Juan Pablo II sobre el fundador del Movimiento Internacional de Schönstatt: «En agradecimiento reconocido por su legado ...(ver ficha)


El científico cree en el mesianismo de la razón. Sus esquemas de experiencia establecen una relación de dominio sobre la realidad, y suponen que no existe más paradigma de experiencia que el de las ciencias positivas.
Gabriel ...(ver ficha)
La filosofía de Gabriel MarcelFeliciano BlázquezNO DISPONIBLEGabriel ...(ver ficha)

El célebre argumento ontológico de la existencia de Dios ---así denominado por Kant---, toca, sin duda, el nervio central de la Metafísica. No es por ello extraño que, desde que lo propuso Anselmo de Canterbury, pocos filósofos hayan dejado de ...(ver ficha)
La fuga del no serRogelio RoviraNO DISPONIBLE
¿Qué espacio ocupa en la teoría política la reflexión sobre la estructura del «sujeto»?
La batalla iluminista se ha producido en favor del saber y la liberación. Y las ciencias del hombre se han construido como derrota de un enemigo, de ...(ver ficha)
La política de lo imaginarioGianfranco DalmassoNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demandaLa batalla iluminista se ha producido en favor del saber y la liberación. Y las ciencias del hombre se han construido como derrota de un enemigo, de ...(ver ficha)

El sistema que impera en Marruecos ha hecho todo lo posible para desviar al pueblo marroquí de su memoria colectiva... De este modo, la dinastía alauita, como todos los regímenes autoritarios, ha borrado de la Historia todo lo que pudiera poner ...(ver ficha)
La realidad de MarruecosMoumen DiouriNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
El movimiento del disenso hunde sus raíces en la más genuina tradición política europea.
Según Belohradsky ---uno de los discípulos del checoslovaco Jan Patocka--- la evolución de la sociedad moderna en Europa, tanto en occidente como en ...(ver ficha)
La vida como problema políticoVaclav BelohradskySÓLO DISPONIBLE EN EBOOK
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demandadisponible en ebook:Según Belohradsky ---uno de los discípulos del checoslovaco Jan Patocka--- la evolución de la sociedad moderna en Europa, tanto en occidente como en ...(ver ficha)


Esta obra se ocupa del llamado imperio romano-cristiano, es decir, del periodo que va desde el fin de la dinastía constantiniana (364) hasta la muerte de Teodosio (395). Son treinta años marcados por una profunda crisis y trágicos acontecimientos ...(ver ficha)
Los cristianos y el Imperio romanoMarta SordiNO DISPONIBLE