Filosofía

FILTROS
Cerrar
FILTROS
(Puede seleccionar varias: máx 4) (Puede seleccionar varias) (Puede seleccionar varias)
Mostrando 205 - 216 de 266 resultados
Que un filósofo llegue a creer que ha podido mostrar de modo racional que «hay Dios» es algo que se debe valorar. Pero, ¿puede este mismo filósofo llegar a poder decir algo sobre ese «Dios que hay»?

El autor se ha planteado esta ...(ver ficha)
Añadir a cestaPensar a Dios. Tocar a Dios
Alfonso Pérez de Laborda$356,21
Traducción Manuel García Morente.

«La Fundamentación de la metafísica de las costumbres tiene por objeto descubrir y exponer el principio fundamental de la moralidad y criticar su posibilidad. [...] Es la obra moral de Kant ...(ver ficha)
Añadir a cestaFundamentación de la metafísica de las costumbres
Immanuel Kant$202,47
De Anaximandro a Fichte, la tradición filosófica se hilvana con el concepto de sujeto, de modo que su emergencia y desarrollo son los que la hacen comprensible. Si esta hipótesis es viable, se puede también cómo esta tradición resulta mucho ...(ver ficha)
Hypokeímenon
Javier Hernández-PachecoNO DISPONIBLE
«¿Queréis hacer obra intelectual? Empezad por crear dentro de vosotros una zona de silencio, un hábito de recogimiento, una voluntad de desprendimiento, de desapego, que os haga disponibles por entero para la obra; adquirid ese estado de ánimo, ...(ver ficha)
Añadir a cestaLa vida intelectual
Antonin-Dalmace Sertillanges$409,24(Impresión bajo demanda)
En este texto se defienden dos tesis paradójicas. La primera es que nuestras obligaciones morales no dependen de la situación en que nos encontremos, sino más bien de lo que nosotros pensamos acerca de esa situación. La segunda paradoja dice ...(ver ficha)
Añadir a cestaEl deber y la ignorancia de los hechos
Harold A. Prichard$93,88
«Seguramente cierro ahora una etapa de mi pensamiento que podría denominar de la 'prueba del deseo' y quisiera pensar que se debería abrir en este momento otra nueva, que podrá denominarse etapa de la 'prueba por el amor'. [...]
...(ver ficha)
Tiempo e historia: Una filosofía del cuerpo
Alfonso Pérez de LabordaNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
"Una categoría es todo aquello que es expresado por un término, simple o complejo, que puede predicarse de otro término" Esta definición, de inspiración aristotélica y basada en la predicación, es la que propone Gracia en la disertación que ...(ver ficha)
Añadir a cesta¿Qué son las categorías?
Jorge J.E. Gracia$125,17disponible en ebook:¿Qué son las categorías? en pdf
Con independencia de los motivos particulares que impulsaron a santo Tomás a redactar este opúsculo, el contenido de esta obrita refleja un ambiente tenso y polémico. En el fondo se halla la aceptación o el rechazo de la colaboración de la fe ...(ver ficha)
Sobre la eternidad del mundo
Tomás de AquinoNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
Las páginas que componen Lo que no sabemos de los valores tienen su origen en una conferencia dictada por su autor primero en Cracovia, el 18 de enero de 1965, ante la Sociedad Polaca de Filosofía, y luego, en las universidades de Belgrado, ...(ver ficha)
Añadir a cestaLo que no sabemos de los valores
Roman Ingarden$79,54
¿Todo lo racional es real? ¿Todo lo real es racional? No, evidentemente, ni una cosa ni la otra. Pero nuestro camino preferente para adentrarnos en lo real es el de la racionalidad. Nótese que decimos lo real en lugar de poner, sin más, la ...(ver ficha)
El mundo como creación
Alfonso Pérez de LabordaNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
The Nature of Judgment (1899), que procede de la reelaboración de uno de los capítulos de la disertación que Moore preparó para concursar a una fellowship en Cambridge, en 1898, constituye la primera expresión de la ruptura de ...(ver ficha)
Añadir a cestaLa naturaleza del juicio
George Edward Moore$94,58
Cuando el hombre mira el mundo, lo hace regido por el principio antrópico, y se percata de la dinamicidad propia de la creación: espacio, tiempo, 'geometría' y legalidad. Por ello, la ciencia no se puede entender como mero «desvelamiento de ...(ver ficha)
Añadir a cestaFilosofía de la ciencia: una introducción
Alfonso Pérez de Laborda$171,62