Mostrando 1–16 de 2808 resultados
Historia regional y nacional
FILTROS
FILTROS



La Nación FalsificadaJesús Laínz$516,00(Impresión bajo demanda)
La Semana Trágica de la Iglesia en España (8-14 octubre de 1931)Víctor Manuel Arbeloa$444,82(Impresión bajo demanda)
El exilio republicanoMilagrosa Romero Samper$424,95
La esclavitud en la América españolaJosé Andrés-Gallego$516,00(Impresión bajo demanda)disponible en ebook:

Filosofía en el exilio: España redescubre AméricaLuis de Llera$335,85


De un tiempo y de un país. La izquierda violenta (1968-1978)Pío Moa$444,94(Impresión bajo demanda)

Los personajes de la República vistos por ellos mismosPío Moa$460,65

Mostrando 37 - 48 de 54 resultados

«Libro fascinante que nos lleva a un mundo desconocido: el mundo del pensamiento y los sentimientos, explicados plásticamente mediante signos que se organizan a través de la emblemática, el jeroglífico y la alegoría. [...] Nadie que quiera ...(ver ficha)
El barroco iberoamericanoSantiago SebastiánNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
Distanciándose tanto de la Leyenda Negra como de la Leyenda Rosa, Jean Dumont vuelve a dar vida a lo concreto, paso a paso, a lo que realmente ocurrió en la evangelización de América. A través de las biografías apasionantes de ...(ver ficha)
La hora de Dios en el Nuevo MundoJean DumontNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
Con ilustraciones de Julen Urrutia.
A los vascos y catalanes, y con ellos a todos los españoles, les han robado su historia. Y los autores de este robo no han sido profesores o catedráticos, sino políticos que han planificado y puesto en ...(ver ficha)
A los vascos y catalanes, y con ellos a todos los españoles, les han robado su historia. Y los autores de este robo no han sido profesores o catedráticos, sino políticos que han planificado y puesto en ...(ver ficha)


Este libro narra los acontecimientos político-religiosos ocurridos en España en la semana del 8 al 14 de octubre de 1931. Con abundantes testimonios y documentos, constituye una aportación fundamental para comprender un período decisivo de ...(ver ficha)


«Este volumen cubre un nuevo territorio del complejo mundo constituido por los diversos movimientos políticos que se opusieron al régimen de Franco. En este caso, se trata de la institución que mantuvo la legitimidad republicana; es decir: el ...(ver ficha)


Presentamos al lector uno de los primeros libros, si no el primero, en que se intenta aunar todo lo relativo a los esclavos en la monarquía hispánica en toda su amplitud: desde los argumentos teóricos que se esgrimieron para aprobarla o ...(ver ficha)



El presente volumen recoge ensayos sobre el exilio filosófico español en América publicados en los últimos años en revistas españolas e italianas, que quieren ser solamente pistas e interpretaciones abiertas para investigaciones más ...(ver ficha)


Incluye los dos tomos que el autor considera más importantes de su obra:
Los orígenes de la guerra civil española
El derrumbe de la segunda república y la guerra civil....(ver ficha)
PACK La segunda república según PÍO MOAPío MoaNO DISPONIBLELos orígenes de la guerra civil española
El derrumbe de la segunda república y la guerra civil....(ver ficha)

Desde el reinado de Fernando VII hasta los gobiernos socialistas de Felipe González, los ocho estudios que componen el presente libro recorren la historia contemporánea de España a través de breves incursiones en busca de algunos de sus centros ...(ver ficha)
Ocho claves de la historia de España contemporáneaJosé Manuel Cuenca ToribioNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
Con motivo de la publicación de Los mitos de la guerra civil, y a falta, según parece, de mejores argumentos, el pasado de Pío Moa ha sido atacado y desvirtuado profusamente en la prensa. Seguramente este libro será útil para restablecer ...(ver ficha)


He aquí un libro que hacía falta. Con un punto de vista novedoso, el presente estudio sobre la figura de doña Marina, Malinche, la indígena que acompañó a Hernán Cortés en su conquista de México ---figura sumamente controvertida en la ...(ver ficha)
Doña Marina (La Malinche) y la formación de la identidad mejicanaCristina González HernándezNO DISPONIBLE
En los últimos años se ha creado una imagen idílica, pero un tanto de cartón piedra, de la República. El caso de Azaña es particularmente revelador. Sometido a una especie de beatificación laica, que difícilmente le hubiera agradado, la ...(ver ficha)
