
Mostrando 181 - 192 de 266 resultados

«Si la causalidad no es más que una forma de nuestro espíritu o si no tiene más valor que el de una categoría, entonces el mundo de los seres, de las sustancias, no existe realmente en sí; o, lo que viene a ser lo mismo, no tenemos ningún ...(ver ficha)


El lector tiene entre sus manos la primera obra completa de Malebranche que se publica en España. Publicada originalmente en 1688, Conversaciones sobre la metafísica y la religión constituye un resumen de sus principales doctrinas ...(ver ficha)
Conversaciones sobre la metafísica y la religiónNicolas MalebrancheNO DISPONIBLE TEMPORALMENTE
Consultar si este libro está disponible en impresión bajo demanda
El ocasionalismo establece que nada de lo que en la naturaleza y en la vida psíquica percibimos como relaciones de causa y efecto está vinculado realmente por tales conexiones, sino que las así llamadas causas no son sino la ocasión para ...(ver ficha)


La Conversación de Filareto y Aristo tiene un interés singular en el diálogo de Leibniz con la filosofía de Malebranche. Fue escrita en 1712 y revisada en 1715. Además de ser una de las últimas y más completas tomas de posición de ...(ver ficha)


La vida de los hombres es vulnerable y con frecuencia debe su supervivencia a otras personas, sociedades y marcos morales y jurídicos.
La infancia, la vejez y los estados de enfermedad, por los que todos los hombres pasamos ...(ver ficha)
La infancia, la vejez y los estados de enfermedad, por los que todos los hombres pasamos ...(ver ficha)


La noción de "poder" es ampliamente nombrada y tratada por Reid en sus escritos. Basta para demostrarlo, además del presente texto, su presencia en los títulos de dos de sus obras más importantes. Pero su carácter central va más allá de su ...(ver ficha)


La tensión más básica entre la filosofía moderna y pre-moderna no fue tanto entre la fenomenología como tal y la escolástica, sino entre el idealismo de Husserl y el realismo de los escolásticos. A pesar de su respeto a su "querido maestro", ...(ver ficha)


«---Al principio me hice tomista. A lo largo de mi cautividad y después de la guerra acaricié el sueño de renovar el aristotelismo. Salió entonces mi libro La existencia temporal. Mi mejor libro. Se puede decir que tuve una chispa de ...(ver ficha)


«Aunque leyendo este libro haya presentimientos, regueras y huellas de lo por venirse al pensamiento, no puede adivinarse lo que resta hasta ese hacerse realidad. El quicio nuclear de lo que creo es la novedad y entrada en un pensamiento queda ...(ver ficha)


La crisis que afecta al sistema educativo, tanto en España como en Europa, no se debe únicamente a la creciente separación entre escuela y mundo del trabajo, sino también a la disolución de una tradición cultural. Erosionada sistemáticamente ...(ver ficha)


«Es una cosa extraña: ¿Debe Kierkegaard significar algo para nosotros, aunque no nos ofrece más que la exigencia de una sinceridad ilimitada y la rica intuición, enorme desde luego, de posibilidades humanas?
No hay comparación alguna ...(ver ficha)
No hay comparación alguna ...(ver ficha)


Sobre la tiranía es el minucioso análisis que Leo Strauss dedicó al Hierón, un breve diálogo de Jenofonte en el que el poeta Simónides y el tirano Hierón de Siracusa discuten sobre las ventajas y desventajas de la tiranía.
...(ver ficha)
...(ver ficha)
