

Esta nueva edición, publicada a modo de conmemoración por el centenario del nacimiento del autor, rescata un texto definitivo como piedra angular del edificio girardiano, pues el sacrificio no es un tema cualquiera de la antropología o de la teología: es el tema humano por excelencia....(ver ficha)


En el mundo del arte actual se exponen muchas cosas extrañas. Se comprende que a menudo los espectadores se pregunten: ¿no es esto una tomadura de pelo? Este libro se abre, con estilo informativo y ameno, tanto al amante como al detractor del llamado «arte después del arte», para mostrar el contexto, advertir el impulso creador de cada artista y desentrañar el sentido de sus obras....(ver ficha)


Este octavo volumen de la colección «Los tipos iconográficos de la tradición cristiana» es el segundo de los seis de la mencionada colección que estará dedicado al Antiguo Testamento en el arte cristiano.
Conforma el conjunto de tipos iconográficos derivados de aquella parte del Antiguo Testamento en donde se constituye y comienza la andadura histórica del Pueblo de Israel....(ver ficha)
Conforma el conjunto de tipos iconográficos derivados de aquella parte del Antiguo Testamento en donde se constituye y comienza la andadura histórica del Pueblo de Israel....(ver ficha)


Esta es una obra cargada de tradiciones, vida y espiritualidad, de la mano de algunos de nuestros escritores con mayor y mejor oficio. Un elenco de creadores que aúna la tradición y la modernidad de las solemnidades navideñas, la problemática y la vida de la España de antaño y de nuestro tiempo, las alegrías, las virtudes y la devoción profunda que las Pascuas de Navidad atesoran...(ver ficha)


Varden muestra —en un texto enriquecido con una amplia gama de referencias a las escrituras, la literatura, la música, la pintura y la escultura— que la castidad, la dirección única de los sentidos, es una cualidad adorable y que afecta y embellece a la humanidad....(ver ficha)




Rémi Brague aborda de nuevo la cuestión de la identidad, centrándose en la «vía romana», la latinidad de Europa. Esta nueva edición de Europa, la vía romana, un clásico del autor publicado en diecisiete idiomas, ha sido ampliada y corregida y cuenta con un nuevo capítulo nunca antes traducido al español....(ver ficha)




¿Quieres recibir nuestras novedades?
Autor del mes
Luis Ruiz del Árbol
Luis Ruiz del Árbol nació en Pontevedra en 1977. Es abogado e ilustrador. En esta faceta, entre otros, ha realizado trabajos para varias revistas (Ibi Oculus, Temblor) y medios digitales (El Debate), grupos de música (La Guerra Relámpago y Pequeña Victoria, de Pupila; o Cinemathèque de Elliot) e ilustraciones para diversos libros, como las del poemario Cero, de Pablo Luque Pinilla (2015), el álbum ilustrado Jaimecedario (2018), Los días iguales, de Ana Ribera (2018), Giobbe e l'enigma della sofferenza, de Ignacio Carbajosa (2018), Aquí Estuvo Kilroy, de Miguel Ángel Herranz (2020) y, más recientemente, Vía Crucis, de Javier Láinez (2022) y La hora que nunca brilla (2022).
TW @thefromthetree
IG @fromthetree
Sus libros:

Este libro se abre frente al lector como una conversación abierta con todos los autores y obras citadas, en su más amplia expresión de multidisciplinariedad: música, cine, series, religión, política, arte, ...(ver ficha)


